Motores y Servomotores

¿Qué puedo aprender en este laboratorio?
Aprenderás sobre conexión básica, arranque directo y arranque suave en motores trifásicos asíncronos. Adicionalmente aprenderás el arranque y control con convertidores de frecuencia de motores trifásicos asíncronos, conexiones básicas con sensores y protecciones eléctricas
Trabajo en régimen permanente usando dispositivos de seguridad, configuración de controladores continuos (PID) y control de posición.

Equipo con el que cuenta este laboratorio
Contamos con:
- Fuente de alimentación para máquinas eléctricas
- Fuente de CD 24 V
- Módulo de botones e indicadores
- Placa de montaje para armado de circuitos de prueba
- Multímetro digital para medición de potencias
- Módulo de seccionadores para arranques directos


- Servo sistema de prueba para maquinas eléctricas
- Módulo de arranque suave
- Módulo de convertidor de frecuencia
- Banda transportadora 1m con interruptores de límite y acoplamiento a motores
- Convertidor de frecuencia 3 fases, 380 V, 60 Hz, 0.75 kW
- Amperímetro de gancho multímetro 400 A, True RMS, AC, DC
¿Dónde puedo aplicar lo aprendido en este laboratorio?
Lo aprendido en este laboratorio lo puedes aplicar en cualquier industria que requiera acondicionar entradas de un proceso. Controlando operaciones para modificar la dosificación de la materia prima obteniendo un producto final.
Toda industria cuyas operaciones se realicen con motores eléctricos y se desee manipular velocidad, fuerza, tiempo desplazamiento, posición, flujo, etcétera.
Beneficios de capacitarme en este laboratorio
Al capacitarte con nosotros obtienes la atención personalizada, enfoque práctico, equipamiento para uso máximo de 2 personas, construcción de circuitos más comunes en celdas o líneas de producción, equipamiento idéntico al usado en la industria y enfoque en detección y solución de fallas