Introducción a los vehículos híbridos y eléctricos

Objetivo:
Aprender conceptos básicos de electrotecnia, como magnitudes eléctricas, componentes, diagramas y simbología, ley de ohm, circuitos en serie y en paralelo, definición de corriente alterna y directa.

Temario:
1.- Fundamentos de electrotecnia
2.- Estructura y configuración de vehículos eléctricos
3.- Principios de funcionamiento del tren motriz
4.- Identificación y etiquetado de vehículos de alto voltaje

Trabajos de seguridad en vehículos de alto voltaje

Objetivo:
Conocer las condiciones necesarias para la cualificación del personal técnico, funciones y responsabilidad en el proceso para establecer y comprobar en forma certificada la puesta en servicio de un vehículo de alta tensión.

Temario:
1.- Redes eléctricas
2.- Red IT de un vehículo eléctrico
3.- Normatividad, medidas de protección y seguridad
4.- Concepto de Resistencia de equipotencialidad y de aislamiento
5.- Desconexión y puesta en marcha del sistema de alto voltaje

Curso intermedio de vehículos híbridos y eléctricos

Objetivo:
Conocer los fundamentos legales requeridos para sistemas de alto voltaje automotriz y la importancia de cumplir con la normativa y los estándares vigentes, para evitar accidentes y sanciones.

Temario:
1.- Componentes del tren motriz de un vehículo eléctrico
2.- Sistema de gestión de la batería
3.- Circuito de precarga, descarga activa y pasiva
4.- Requisitos de seguridad intrínseca en vehículos de alto voltaje

Curso avanzado de vehículos híbridos y eléctricos

Objetivo:
Aprender la distinción de los ajustes y tolerancias aplicados en un ensamble.

Temario:
1.- Ajustes
2.- Importancia de ajuste en la manufactura
3.-Tipos de ajustes aplicados a la manufactura
4.-Interpretación de ajuste en un ensamble
5.-Sistema de agujero único
6.-Sistema de eje único
7.-Interpretación de tablas para determinar el ajuste
8.- Cálculo de ajuste
9.- Ejercicios de ajustes
10.- Tolerancias
11.- Las tolerancias aplicadas al ensamble
12.- Cálculo de ajustes y tolerancias

Sensores y actuadores del tren motriz

Objetivo:
Aprender los conceptos de operación, dinámica y funcionamiento del tren motriz, así como conocer e identificar los principales componentes de los sistemas involucrado.

Temario:
1.- Definición, Sistemas y Componentes del Tren Motriz
2.- Funciones de la unidad de control
3.- Sensores Automotrices
4.- Actuadores Automotrices
5.- Manejo de equipos de Diagnóstico

Diagnóstico de redes multiplexadas del tren motriz

Objetivo:
Aprender los conceptos de operación, dinámica y funcionamiento del tren motriz, así como conocer e identificar los principales componentes de los sistemas involucrado.

Temario:
1.- Unidades de control en el automóvil
2.- Definición, Sistemas y Componentes del Tren Motriz
3.- Funciones de la unidad de control del motor
3.1.- Sistema de Inyección
3.2.- Sistema de ignición
4.- Tipos de sensores
4.1.- Aplicaciones de los sensores magnéticos
4.2.- Aplicaciones de los sensores de posición y velocidad
4.3.- Sensor IAC, MAP, MAF
4.4.- Sensor de Oxigeno
4.5.- Sensor de detonación
5.- Tipos de actuadores
5.1.- Aplicaciones de los inductores
5.2.- Aplicaciones de las electroválvulas
5.3.- Aplicaciones de actuadores de efecto Hall

Mantenimiento preventivo de flotillas

Objetivo:
Conocer los fundamentos básicos de operación de un vehículo automotriz a fin de ejecutar planes de mantenimiento controlados, con todas las medidas operativas necesarias a fin de minimizar gastos.

Temario:
1.- Tipos de Mantenimientos Automotrices
2.- Orden de servicio
3.- Planes de mantenimiento
4.- Herramientas Automotrices
5.- Fundamentos de la mecánica de los motores
5.1.- Motor a gasolina
5.2.- Motor Diésel
6.- Sistemas complementarios de los motores gasolina y diésel
6.1.- Sistema de lubricación
6.2.- Sistema de Refrigeración
6.3.- Sistema de Inyección
6.4.- Sistema de encendido
6.5.- Sistema de Carga y arranque.
7.- Fundamentos básicos del Sistema de Frenos
8.- Fundamentos básicos del Sistema de Transmisión
9.- Fundamentos básicos del Sistema de Suspensión y Dirección
10.- Ejecución de Mantenimientos de acuerdo a los sistemas involucrados en el Automóvil

Sistema de inyección diesel

Objetivo:
Conocer los fundamentos básicos de operación de un vehículo Diésel para diagnosticar la mecánica de funcionamiento del sistema common rail en vehículos utilitarios.

Temario:
1.- Antecedentes de la inyección en automóviles utilitarios
2.- Fundamentos de la mecánica de los motores diesel
3.- Sistemas complementarios de los motores diesel
4.- Intercambio de señales eléctricas en el auto
5.- Diagnóstico de los sistemas de inyección diesel

Aplicación de Spot Repair

Objetivo:
Desarrollar la habilidad para reparar unidades con daños mediante la aplicación de técnicas básicas de reparación con pintura original.

Temario:
1.- Detección del defecto
2.- Retrabajo del defecto o daño
3.- Técnicas de enmascarado
4.- Materiales a utilizar
5.- Equipos y herramientas requeridos
6.- Reparación del Spot Repair
7.- Calidad final

DC3 – Curso básico de pintura automotriz

Objetivo:
Aprender a reparar superficies pintadas usando técnicas básicas con pintura original, e igualar colores automotrices de forma eficiente utilizando el sistema SMART COLOR.

Temario:
1.- Detección del defecto
2.- Limpieza y preparación de la superficie
3.- Retrabajo del defecto o daño
4.- Técnicas de enmascarado
5.- Materiales y herramientas para la reparación
6.- Reparación del sport repair
7.- Detallado y acabado final

Repintado Automotriz

Objetivo:
Aprender a preparar y limpiar superficies metálicas, aplicar pinturas con técnicas básicas, utilizar sistemas de secado rápido y dar acabado final a las superficies pintadas.

Temario:
1.- Materiales empleados para la preparación y limpieza de una superficie
2.- Limpieza y preparación de superficies para la aplicación de pintura automotriz
3.- Componentes, manejo, configuración y uso de una pistola de gravedad
4.- Regulación de presiones de aire para la aplicación de pintura automotriz
5.- Preparación y aplicación de primario anticorrosivo
6.- Preparación y aplicación de primario de relleno
7.- Preparación y aplicación de pintura base agua
8.- Preparación y aplicación de barniz
9.- Curado y horneo de cada una de las películas de pintura
aplicadas en una superficie
10.- Detallado y acabado final de una superficie pintada

Soldadura por arco eléctrico SMAW

Objetivo:
Adquirir los conocimientos que le permitan perfeccionar sus habilidades para soldar acero usando soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW).

Temario:
1.- Principio de la soldadura por arco eléctrico
2.- Materiales para realizar la soldadura: fuente de poder
3.- Ajuste del equipo de soldadura
4.- Actividades de soldeo más frecuentes
5.- Principales defectos en la soldadura
6.- Prácticas

Soldadura MAG

Objetivo:
Adquirir los conocimientos y perfeccionar habilidades para soldar acero usando equipos de soldadura eléctrica protegida con gas activo.

Temario:
1.- Conceptos básicos
2.- Materiales y equipo
2.1 Alimentación del alambre
2.2 Antorcha de soldar
2.3 Gases de protección
3.- Posición de la antorcha de soldar
4.- Uniones y principales defectos de la soldadura
5.- Prácticas
6.- Protección personal

Soldadura en aluminio básico MIG

Objetivo:
Adquirir los conocimientos que le permitan realizar cordones de soldadura MIG en láminas de aluminio que cumplan con la calidad requerida por el cliente.

Temario:
1.- Conceptos básicos
2.- Seguridad y protección personal
3.- Materiales y equipo
3.1 Equipo de Soldar MIG
3.2 Antorcha
3.3 Gases de protección
4.- Posición de soldadura
5.- Uniones y principales defectos de la soldadura MIG
6.- Práctica en diferentes calibres de lámina
6.1 Evaluación de la calidad del cordón de soldadura
6.2 Métodos de retrabajo

Soldadura por puntos de resistencia

Objetivo:
Aplicar soldadura por puntos de resistencia para la construcción y reparación de piezas metálicas, en diferentes tipos de aceros.

Temario:
1.- Conceptos y definiciones
2.- Fases de la soldadura por puntos de resistencia
3.- Seguridad en el uso del equipo
4.- Ventajas y desventajas de la soldadura por puntos den resistencia
5.- Componentes del equipo
6.- Tipo de electrodos y porta electrodos y sus usos
7.- Calibración de los parámetros
8.- Preparación de las piezas a soldar
9.- Otros tipos de soldadura por resistencia
10.- Pruebas visuales y destructivas
11.- Defectos de soldadura y cómo evitarlos

Soldadura en aluminio avanzado – TIG

Objetivo:
Adquirir los conocimientos que le permitan perfeccionar las habilidades para soldar acero usando equipos de soldadura con Tungsteno.

Temario:
1.- Conceptos básicos
2.- Materiales y equipo
2.1.Equipo de Soldar TIG
2.2.Antorcha
3.- Posición de la antorcha de soldar
4.- Uniones y principales defectos de soldadura
5.- Protección Personal
6.- Prácticas